conclusión
mi conclución de redes...
Como conclusión puedo decirle que ya tengo un concepto claro de lo que es una red, es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio de cables,señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.) y servicios (acceso a internet, e-mail, chat, juegos), etc.
Tienesus tipos de redes, las cuales estas son las principales: LAN (Local Área Network): Redes privadas localizadas en un edificio o campus. Su extensión es de algunos kilómetros. Muy usadas para lainterconexión de computadores personales y estaciones de trabajo, MAN (Metropolitan Área Network): Una versión más grande que la LAN y que normalmente se basa en una tecnología similar a ésta. La red MANabarca desde un grupo de oficinas corporativas cercanas a una ciudad y no contiene elementos de conmutación, los cuales desvían los paquetes por una de varias líneas de salida potenciales, WAN (WideÁrea Network): Es aquella comúnmente compuesta por varias LAN interconectadas- en una extensa área geográfica- por medio de fibra óptica o enlaces aéreos, como satélites.
No podíamos olvidarnos de sustipos de topología como los son:
Topologías: Una red informática está compuesta por equipos que están conectados entre sí mediante líneas de comunicación (cables de red, etc.) y elementos dehardware (adaptadores de red y otros equipos que garantizan que los datos viajen correctamente). La configuración física, es decir la configuración espacial de la red, se denomina topología física. Losdiferentes tipos de topología son:
· Topología de bus
· Topología de estrella
· Topología en anillo
· Topología de árbol
Las instalación de medios de comunicación, específicamente el que abordamos en el presente trabajo "Las Redes de Computadoras", hace que el desarrollo en una empresa sea significativo, Hoy por hoy una organización que tenga PC interconectadas, y que lleven cabo procesos determinados, implementando y explotando tan importante medio de comunicación, estará alcanzando niveles de eficiencia y efectividad notables, en comparación con aquellas que se rehúsen al cambio. La implementación de redes de computadoras en instituciones u organizaciones, buscan como principal meta, crear grupos de trabajo organizados y que permiten llevar al éxito, tanto personal como institucional u organizacional.
La instalación de una red, implica un análisis previo, que involucra desde la elección de la topología dependiendo de la infraestructura que tenga la institución hasta su configuración, administración y mantenimiento preventivo como etapa final de la misma. Hemos pretendido abordar cada uno de estos puntos, con la finalidad de dar a conocer las etapas que involucra la implementación de éste medio de comunicación tanto interno como externo.
La implementación de un adecuado sistema de redes, y la elección de los medios, materiales y del personal, son elemento clave para la buena ejecución y consecución de la misma. Toda red de computadoras está sujeta a limitaciones y depende del equipo de diseño y análisis, el elegir aquella topología y el protocolo adecuado, así como también el hardware necesario para la infraestructura o el terreno, por decirlo así, en el cual la red se desempeñará.
Tanto la conexión de dos PC utilizando el puerto serial de las mismas como enlace, hasta la creación de la Internet utilizando el Modem como puente físico de conexión, las comunicaciones ocupan un lugar importante en la actualidad, la cantidad de información que fluye y se comparte, conlleva a una abrumadora realidad institucional, donde la principal meta es la de lograr el éxito pleno y total, utilizando para ello herramientas tecnológicas de gran magnitud, como las redes de computadoras.
espero que sea de su agrado mi conclusion...